Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Movimiento Yo Sí

Impulsan participación ciudadana con el Movimiento Yo Sí

Movimiento Yo Sí da a conocer actividades para que ciudadanos se involucren

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El movimiento Yo Sí ha encontrado un buen ánimo de la sociedad para participar, pues existe el interés común de que se mantenga la seguridad en el estado, y esa será la principal exigencia a los futuros candidatos a la gubernatura.

Mariano Serna Muñoz y Jorge Reyes Casas, voceros de dicho movimiento, estuvieron en el espacio Lado B de esta casa editorial, para dar a conocer las actividades que están desarrollando, con el propósito de motivar a la ciudadanía a que participe y se involucre.

Serna Muñoz, presidente de Canaco, dijo que esta iniciativa surgió ante la necesidad de encabezar dicha demanda, por la cual se han fijado el objetivo de reunir 300 mil personas con nombre y apellido, que firmen el manifiesto para exigir a los candidatos mantener y mejorar la paz en el Estado.

Hasta ahora se han sumado unos 30 organismos en La Laguna y otros de las regiones Sureste, Carbonífera y Norte, quienes ya difunden la iniciativa entre sus agremiados.

Reyes Casas recordó que en los tiempos de violencia álgida, La Laguna fue la quinta región más insegura del mundo, y de las pocas cosas buenas que de ahí emanaron fue la creación de organismos de la sociedad civil; desde entonces, esta zona se ha caracterizado por una alta participación ciudadana.

"Pero esa sociedad tan activa tiene como gran enemigo la indiferencia, el creer que no puede influir en las decisiones de gobierno, por lo que este modelo que proponemos busca empoderar al ciudadano de a pie, organizándose y participando activamente en cuestiones relacionadas con el futuro gobierno", expresó el presidente de la Coparmex.

Señaló que uno de los sectores de la población a los que se enfoca la campaña es a los jóvenes, por lo que ya se han desarrollado algunos foros para saber sus inquietudes y necesidades, mediante grupos de enfoque dirigidos a quienes tienen entre 18 y 22 años. "Lo que de inicio nos han manifestado es que no quieren que los estigmaticen" como personas desinteresadas en la política.

Jorge Reyes destacó además que el movimiento Yo Sí, habrá de desarrollarse por etapas, que son la socialización de la propuesta, la integración de sectores y campañas de difusión, además de foros y conferencias para incentivar a la ciudadanía a que genere propuestas y sobre todo, que el 4 de junio de 2023 salga a votar.

Pero su labor habrá de continuar incluso después de las elecciones locales, pues se dará seguimiento a los compromisos de quienes hayan resultado ganadores para que los cumplan, por lo que será un trabajo de largo plazo.

DELICADO QUE PRETENDAN ACABAR CON EL INE

Mariano Serna Muñoz consideró delicado que se pretenda desarticular al INE, al señalar que con ello la ciudadanía dejará de tener la certeza de que su decisión de voto va a seguir contando en los futuros procesos electorales.

Ante el momento que atraviesa el país, por la reforma electoral que se discute en el Senado, destacó que "los senadores tienen esa decisión histórica de mantener la democracia en México o ignorar a 130 millones de mexicanos para ser dóciles a los deseos de una sola persona".

Destacó que como sociedad mexicana, debemos tener la madurez política y entender que no son los partidos sino las personas quienes gracias al sistema electoral que se fundó hace más de 30 años, han llegado al poder por decisión de la ciudadanía.

"Hace 12 años Coahuila era gobernado por el PRI y fue la peor inseguridad; recientemente con la administración de Rosas Aispuro en Durango y Marina Vitela en Gómez Palacio, nos sentíamos inseguros pese a tener al Mando Único", lo cual demuestra que lo que trasciende son las personas.

Temas prioritarios

El movimiento Yo Sí está orientado a promover la participación ciudadana y formular una agenda con temas prioritarios como:

* Seguridad.

* Desarrollo económico.

* Salud.

* Que candidatos se comprometan a mantener y mejorar los niveles de seguridad.

Mariano Serna Muñoz y Jorge Reyes Casas son los voceros del movimiento Yo Sí. (FERNANDO COMPEÁN)

Mariano Serna Muñoz y Jorge Reyes Casas son los voceros del movimiento Yo Sí. (FERNANDO COMPEÁN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Movimiento Yo Sí Elecciones Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mariano Serna Muñoz y Jorge Reyes Casas son los voceros del movimiento Yo Sí. (FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2151612

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx