Coahuila Elecciones 2024 AHMSA Accidentes viales

emergencia eléctrica

‘Afectan apagones al sector ganadero e industrial de La Laguna’

Diputado local hace un llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que realice una revisión en las líneas o conductos que proporcionan la energía eléctrica

En la región lagunera se han registrado varios apagones, lo cual repercute principalmente en los pozos de agua potable.

En la región lagunera se han registrado varios apagones, lo cual repercute principalmente en los pozos de agua potable.

ISABEL AMPUDIA

Sectores agropecuarios e industriales de la región lagunera se ven gravemente afectados por los continuos apagones, donde hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no a puesto solución.

Al respecto, el diputado Raúl Onofre Contreras dijo que en la Región Lagunera se han registrado varios apagones, lo cual repercute principalmente en los pozos de agua potable, en algunos abastecimientos de industrias que dejan de trabajar y para poder restablecer el servicio se requiere de cierto tiempo.

“Hay algunas entrevistas donde nos explican que para poder suministrar el agua potable se requiere de cierto tiempo de horas para poder llenar la tubería y lamentablemente se han registrado algunas manifestaciones en contra de la CFE, ya que ésta va y repara en el momento el daño, pero surge nuevamente porque hay recarga”, comentó.

Añadió que hay algunos casos donde va la CFE y repara en ese momento el daño pero surge nuevamente el problema porque hay recargas.

“A veces la CFE argumenta que hay fuga o que algunos usuarios o establecimientos están colgados de las líneas, pero eso le corresponde a ellos regularizar toda la situación y tratar de que se restablezcan los transformadores o los equipos necesarios que nos garanticen el suministro de la energía eléctrica”, puntualizó.

Por tal motivo, el legislador priista hizo un llamado a la CFE para que haga una revisión en las líneas o conductos que proporcionan todo lo que es la energía eléctrica tanto doméstica, como industrial, agrícola y ganadera, porque aquí entran todos los ramos.

“También la ganadera tiene los problemas en cuanto al enfriamiento en el caso de los productores de leche, pollo, cabrito, ya que también utilizan cuartos fríos que lamentablemente se ven afectados, pues los cortes es en general, no solo en uso doméstico, también el industrial y comercial”, sostuvo.

Subrayó que es grande el uso de energía eléctrica en lo industrial, ganadero y algunas fábricas que requieren de un mayor consumo de energía y por lo tanto necesitan mayor seguridad, no puede estar fallando la energía eléctrica, tiene que ser constante las 24 horas del día.

“Al fallar, se pierde por ejemplo en el caso del agua potable la presión tiene que bajar pues la tubería se vacía, tienen que poner de nuevo a funcionar la bomba y tarda horas en poder llenarla de agua potable, y así hay industrias que requieren también para reactivar las calderas y lo que requieran para la fundición de algún producto pues cierto tiempo para que se pueda restablecer el servicio y continuar el trabajo normal”, indicó.

Finalmente, recordó que en días pasados el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, estuvo en el lejano oriente promoviendo el empleo, por lo que van a llegar los empresarios a querer invertir, sin embargo se van a encontrar que no tienen lo esencial, los servicios básicos, principalmente la energía, de la cual dependen los negocios o las empresas que se vayan a instalar en Coahuila. 

Leer más de Coahuila

Escrito en: emergencia eléctrica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la región lagunera se han registrado varios apagones, lo cual repercute principalmente en los pozos de agua potable.

Clasificados

ID: 2296236

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx